PRODUCTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
El objetivo de este curso es aprender a encontrar la armonía que nos permita sacar el máximo provecho a los avances tecnológicos y, a la par, lograr una atención plena en todo lo que hacemos. En él se desarrolla la idea de que la productividad no es el fin, es saber gestionarnos a nosotros mismos. Implica priorizar, saber qué es importante, qué es urgente y qué no es ni lo uno ni lo otro.
DESTINADO A
Las empresas hoy necesitan personas capaces de manejar las máquinas pensadas para ayudar a las personas en su trabajo. Las competencias digitales son probablemente, las competencias (a secas). Trabajar en equipo, sin utilizar ninguna herramienta tecnológica (Skype, Hangouts, Slack, etc.) está dejando de ser una opción. Negocia, sin disponer de tus datos económicos en una documento compartido con tu equipo en Google Drive se antoja complicado hoy en día.
MODALIDAD ONLINE
Plataforma online BRIDGENEXT
Características del curso
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Duración 105 Horas
- Skill level Online
- Idioma Español
- Estudiantes 26
- Assessments Yes
PROGRAMA
Trabajo en equipos remotos
El trabajo en equipos remoto es cada vez más frecuente por los beneficios que aporta no sólo al trabajador sino también a la empresa. Formar parte de un equipo en remoto amplía el abanico de posibilidades de contratación, pero es necesario estar preparados. No se necesitan habilidades especiales, sólo hay que ser organizados, autosuficientes, constantes con el trabajo y, sobre todo, conocer las herramientas que eliminan las barreras que genera la distancia.
Metodologías ágiles
Hay quienes piensan que en la gestión de proyectos es necesaria una férrea dirección para evitar el fracaso. Pero esta no tiene por qué ser necesariamente la mejor estrategia. Hay muchos casos en los que es preferible una mayor flexibilidad. Las metodologías ágiles son una serie de técnicas para la gestión de proyectos que han surgido como contraposición a los métodos clásicos de gestión, que son demasiado rígidos y difíciles de adaptar a nuevas situaciones.
Futurismo
El concepto de trabajo se ve amenazado por el auge de las máquinas, la robotización masiva y la llegada de la inteligencia artificial. Los seres humanos nos hallamos al borde de una situación inédita en la historia: no tenemos que preocuparnos por trabajar; una máquina ocupará nuestro lugar. Ante esta situación caben dos posturas: una que vislumbra un mundo cuasi postapocalíptico en el que los humanos quedamos como mero apéndice de máquinas superinteligentes, y otra que se orienta hacia una utopía donde el trabajo asalariado quedará como un recuerdo del pasado.
PROFESORADO
Lic. Rodolfo L Gil Brotóns
Profesor
Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de La Habana. Máster in Professional Development por la Universidad de Alcalá. Especialista en Cooperación Cultural Iberoamericana por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Experiencia en Relaciones Institucionales, Comunicación y Gestión de proyectos. Desde 2011 centra su labor en la educación online.
Más infoLic. Francisco Doncel Campos
Profesor
Más de 20 años ligado al mundo de la Tecnología centrados en la dirección de proyectos y en la gestión de equipos multidisciplinares, simultaneando esta actividad con el emprendimiento y la dirección de start-ups. En la actualidad es Agile coach de PMOs (Project Management Offices) para Soluciones Digitales en la Dirección de Transformación y Desarrollo de Negocio en Endesa-Grupo Enel, Agile coach del equipo de Intraemprendimiento de Endesa, Mentor de emprendedores de diferentes iniciativas en fases de incubación y aceleración y Coach de equipos y ejecutivo
Lic. Bárbara Retamal Fernández
Profesor
Licenciada en Estudios Ingleses y Estudios Norteamericanos por la Universidad de Alcalá. Máster en Estudios Norteamericanos por la Universidad de Alcalá. Experiencia de investigación y gestión de proyectos en el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá. Desde 2013 se dedica a la enseñanza online. "La clave del éxito es hacer lo que realmente amas! Me considero una persona a la que le apasiona su trabajo y siempre me gusta dar el 100% y lo mejor de mi cada día para seguir creciendo".Más info
Lic. Marion Molina
Profesor
Top 20 #DigitalTransformation EMEA -Top 20 Best #ITSM Thought Leaders -Top 100 IT influencers Global, Tech Specialist. informático de profesión y de corazón, le gusta analizar cómo la tecnología cambia a las personas, la sociedad y a las organizaciones.
Computer science engineer, futurist, enthusiastic about the future, the society and the technology.
Más infoLic. Javier Martín Robles
Profesor
Director de Innovación abierta en Sngular, donde trabajamos con startups y corporaciones para ayudarles a innovar. Especializado en Innovación, Crowdfunding, Lean Startup, Blockchain, Transformación Digital, Design Thinking, Modelos de Negocio Digitales, Emprendimiento, Startups, Social Media, Blogs y Marketing Digital. Autor de la newsletter Futurizable dedicada al futuro de la tecnología y su impacto en los negocios. Fundador de Loogic, desde 2003 medio de información de referencia especializado en emprendedores. Más info