MARKETING Y NUEVAS NARRATIVAS DIGITALES
DESCRIPCIÓN
El uso de las tecnologías, los cambios de valores y la situación de crisis obligan a modificar las formas de acercarse al consumidor actual. Las nuevas estrategias de marketing ya no se basan en el producto. Este curso aborda como la narrativa marketiniana ha cambiado; como se ha pasado de una difusión masiva, a una conversación donde ya no se trata de contactar con la audiencia potencial, sino de engancharla.
DESTINADO A
Este curso está diseñado para aquellos que quieran formarse en la nueva narrativa marketiniana, dónde lo importante no es la difusión masiva, sino la conversación uno a uno entre empresas y clientes.
MODALIDAD ONLINE
Plataforma online BRIDGENEXT
PERIODO VACACIONAL
A partir del 24-12-2018 hasta el 06-01-2019
Características del curso
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Duración 105 Horas
- Skill level Online
- Idioma Español
- Estudiantes 26
- Assessments Yes
PROGRAMA
Narrativa transmedia
Contar con un buen storytelling es clave, pero también lo es propiciar que la audiencia participe en la creación de nuestra propia historia. Porque en un entorno en el que la marca personal es cada vez más y más importante y en un escenario en el que hay que conseguir no solo resultar más atractivo como profesional sino también destacar, el cómo se cuenta lo que se tiene que contar y el cómo se genera el marco de una historia se pueden convertir en más y más importantes. Esto es, no solo uno tiene que construir su historia, sino que además tiene que contarla bien.
Marketing digital
El marketing digital viene aplicándose desde fine de los años 90 como una forma de trasladar las técnicas offline al universo digital. Engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas de vídeo, foros, etc. Con el vertiginoso desarrollo y evolución de la tecnología digital, Internet pasa a ser mucho más que un medio de búsqueda de información y se convierte en una gran comunidad. La red ya solo se entiende como un medio de intercambiar información en dos direcciones. Como consecuencia el marketing online ha experimentado profundos cambios tanto en las técnicas y herramientas utilizadas como en las posibilidades que ofrece a los receptores.
eSports
Los eSport (o deportes electrónicos, en castellano) son el nuevo concepto que se usa para denominar las competiciones organizadas a nivel profesional sobre videojuegos. Una industria “adolescente” (apenas tiene veinte años de existencia) organizada en torno a las competiciones profesionales de videojuegos que actualmente vive su proceso de consolidación en países como Corea del Sur, Estados Unidos, Suecia o Alemania al tiempo que se extiende a otros países como España. Son el deporte del siglo XXI como lo demuestra el crecimiento exponencial de su audiencia durante el pasado año, período en el que han llegado a tener un total de 293 millones de fans y seguidores ocasionales, con una previsión de crecimiento para los próximos tres años de hasta 490 millones.
PROFESORADO
Lic. Bárbara Juan Martínez
Profesor
Licenciada en Psicología por la Universidad Oberta de Catalunya. Máster in Professional Development por la Universidad de Alcalá. Executive Education: Formación en Desarrollo Profesional por la University of Central Florida. Ha sido Gestora de Educación y Cultura de la Institución Publica Antoni M. Alcover y desde 2014 desarrolla su labor profesional vinculada a la formación e innovación pedagógica.
Más infoLic. Rafael Viñuela Reinoso
Profesor
Ingenieria en Técnicas Afícola y Explotaciones Agropecuarias por la Universidad Politécnica de Madrid. Grado en Geografía e Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Diplomado en Instituciones Financieras de Desarrollo y COACS por la Universidad de Alcalá. Experiencia en logística y coordinación. En la actualidad centra su actividad en la formación online. Colabora como tutor en el programa formativo online de microfinanzas en la Universidad de Alcalá. Más info
Lic. Miguel Moya Lorman
Profesor
Miguel Moya es el fundador de Crowdemy, una de las 3 primeras iniciativas relacionadas con el Crowdfunding en España, creada a principios de 2011 con el nombre inicial de Injoinet. Desde los inicios del Crowdfunding en España Miguel Moya ha trabajado en el desarrollo de proyectos de interés colectivo y actualmente es presidente de la Asociación Española de Crowdfunding, donde trabaja en la difusión del movimiento y en conseguir una regulación del sector competitiva con el resto de países de Europa.Más info
Lic. Celia Fernández Escobar
Profesor
PR& Social Media Manager freelancer en gestión cultural. Tras cinco años trabajando dentro de proyectos en diversas áreas, se he especializado como Social Media&PR Manager en un sector que la apasiona: la cultura. En su trayectoria ha desarrollado estrategias de comunicación, marketing y redes sociales en proyectos de cine, música y otras industrias culturales individualmente y en equipo.
Más info